
OBJETIVO GENERAL DEL PLAN DE ESTUDIOS
Formar profesionales jurídicos que busquen incrementar su competitividad en el área del Derecho Fiscal y Administrativo, en un espacio académico de alto rendimiento y con apoyo de las tecnologías de la información y la comunicación, mediante la determinación, explicación, análisis y fundamentación de las principales instituciones y retos pertenecientes a la Administración Pública y a la disciplina Jurídico-Fiscal, así como de la aplicación de la Investigación científico social, con la finalidad de evaluar y sustentar acciones jurídicas pragmáticas, así como propuestas legislativas, que reflejen un compromiso social, frente a los retos que implica las continuas innovaciones tecnológicas e ideológicas que presenta la comunidad social tanto regional, como nacional e Internacional.
PERFIL DE INGRESO
El aspirante a estudiar la Maestría en Derecho Fiscal y Administrativo, que haya obtenido el grado académico de licenciatura en Derecho, Contaduría o carrera afín, de las áreas de Ciencias Sociales Económico Administrativas y Humanidades, debe ser un profesionista jurídico proactivo, responsable de su propio desarrollo cognoscitivo, comprometido y con vocación para distinguir, analizar y resolver, los diversos problemas que se suscitan en las relaciones jurídico sociales entre particulares; lo anterior derivado de la experiencia tanto en investigación como en el litigio en esta fundamental disciplina jurídica. De igual manera, debe contar con conocimientos básicos en programas de cómputo, tales como procesadores de palabras, hojas de cálculo y generadores de diapositivas, que le servirán en el desarrollo de sus estudios.
PERFIL DE EGRESO
El Maestro en Derecho Fiscal y Administrativo, egresado del Centro Iberoamericano de Posgrados A. C., cuenta con las competencias teóricas, procedimentales y actitudinales, con las que identifica, explica y dirime controversias jurídico-administrativas diversas, con fundamento en una profesionalización de sus conocimientos y habilidades en este campo. Igualmente, con bases crítico teóricas firmes, sustentadas en investigaciones sociales válidas, esquematiza y estructura soluciones normativas o procedimentales para los nuevos retos que enfrentan las ramas del Derecho Fiscal y Administrativo, tanto a nivel regional, nacional como internacional.
Por lo anterior, es un profesionista que domina los conocimientos mediante los cuales:
Emplea los métodos y técnicas de investigación jurídica.
Aplica la Teoría de la Administración Pública y del Derecho Fiscal.
Comprende los procedimientos generales de la materia Administrativa.
Observa los principios y bases generales del Amparo en materia Fiscal.
Con dichos saberes aplica distintas habilidades adquiridas con base en este posgrado, con las que:
Observa las vías idóneas de acción, para la resolución de conflictos entre la Administración pública y los particulares.
Critica con bases teóricas y normativas firmes, la actuación de las autoridades administrativas-fiscales en relación con los particulares.
Determina las herramientas informáticas idóneas, para aplicar en los procedimientos relativos a la materia jurídico-tributaria.
Verifica procesos y procedimientos en materia de Derecho Aduanero.
PLAN DE ESTUDIOS
PRIMER SEMESTRE
Inducción a las tecnologías de la Información y la Educación
Metodología del Conocimiento Jurídico
Teoría del Ordenamiento Jurídico
Teoría de la Argumentación y Redacción Jurídica
Estado y Derecho, problemáticas y retos globales
TERCER SEMESTRE
Seminario de tesis
Facultades de comprobación de la autoridad fiscal
Infracciones y delitos fiscales
Derecho Procesal Administrativo
Derecho Procesal Fiscal
SEGUNDO SEMESTRE
Teoría de la Administración Pública
Teoría general del Derecho Fiscal
Informática Jurídica Fiscal
Teoría de las contribuciones y principios constitucionales
Fundamentos de la Pedagogía
CUARTO SEMESTRE
Derecho Aduanero y su procedimiento
Amparo y Jurisprudencia en materia Fiscal
Sistema Nacional de Coordinación Fiscal
Junta de Investigación