fbpx

OBJETIVO GENERAL DEL PLAN DE ESTUDIOS

La maestría en Judicatura tiene como objetivo mejorar a juzgadores e impartidores de justicia como respuesta a las crecientes necesidades de justicia y certidumbre jurídica que demandan nuestros connacionales, a través de la formación de profesionales de la Judicatura; éticos, comprometidos y con un sentido humanista en los ámbitos de su función judicial como servidores públicos del Poder Judicial Federal, capaces de ocupar los puestos de Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Magistrado de Circuito, Juez de Distrito y Secretario o Actuario Judicial, para conformar un Poder Judicial con funcionarios que logren ser los referentes éticos y morales que la sociedad necesita y así elevar la calidad en la función de la impartición de justicia.

PERFIL DE INGRESO

La maestría en Judicatura plantea como perfil de ingreso el siguiente:

Licenciatura en Derecho, Ciencias Políticas o afín. Conocimientos generales en materia de Amparo Directo e Indirecto, Administración de justicia, problemas y realidad jurídica nacional.

Habilidades para la lectura, la redacción y expresión oral.

Habilidades para la investigación científica.

Capacidad de análisis y síntesis.

Disposición para el trabajo individual o grupal.

Vocación por la justicia social, por el respeto a los derechos humanos.

Vocación por la docencia en Derecho.

Actitud tolerante hacia la diversidad ideológica.

Conciencia ética.

Compromiso social.

Interés por hacer carrera judicial.

PERFIL DE EGRESO

El perfil de egreso de la maestría en Judicatura que propone el Centro Iberoamericano de Posgrados, A. C. integra conocimientos, habilidades y actitudes (competencias) relacionadas con:

Capacidad de identificar la estructura, organización y funcionamiento del Poder Judicial de la Federación.

Capacidad de argumentación a través de herramientas lógicas y dialécticas y para el trabajo en forma individual y colectiva en equipos inter y multidisciplinarios.

Capacidad de ejercer dentro de la Administración de Justicia, la función que corresponda con amplio conocimiento teórico práctico que le permita resolver con eficacia y calidad los problemas de su competencia.

Capacidad para dar solución a casos concretos en los juicios de Amparo, Civil, Administrativo, Pena y Laboral.

Capacidad para elaborar resoluciones, sentencias y notificaciones del juicio de Amparo Directo e Indirecto.

Aplicar los elementos conceptuales y recursos técnicos necesarios para apoyar de manera competente y eficaz la salvaguarda de las garantías constitucionales de personas afectadas por un ejercicio inadecuado del poder político.

Habilidad para diseñar, desarrollar e implementar investigaciones que sirvan como base para proponer soluciones a problemas específicos de las diferentes instancias del Poder Judicial de la Federación.

Habilidad para formular propuestas viables y fundadas de reforma al Sistema Judicial Mexicano.

Habilidad para desempeñarse profesionalmente con altos niveles de calidad en instituciones de procuración y administración de justicia.

Habilidad para la docencia y didáctica del Derecho.

Actitud de búsqueda y actualización permanente en el campo de la Administración de Justicia.

Diagnosticar y actuar en la esfera de la realidad jurídica que le corresponde con actitud de respeto a los derechos humanos y de solidaridad social, a través del ejercicio profesional con sentido humanista.   

 

 

Plan de estudios

PRIMER SEMESTRE

·     Estructura, Organización y Funcionamiento del Poder Judicial de la Federación

·     Técnicas de la Argumentación Jurídica

·     Ética del Funcionario Judicial

·     Taller de Redacción Judicial I

 

TERCER SEMESTRE

·     Secretarios Judiciales

·     Actuarios Judiciales

·     La Reforma Judicial

·     Metodología y Técnicas de la investigación Jurídica

 

 

 

SEGUNDO SEMESTRE

·     Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

·     Magistrados de Circuito

·     Jueces de Distrito

·     Taller de Redacción Judicial II

 

CUARTO SEMESTRE

·     Seminario de Tesis

·     Docencia y Didáctica del Derecho

·     Informática Jurídica

·     Taller de Desarrollo de Habilidades Profesionales

 

NUESTRO VALOR AGREGADO:

  • Contamos con dos salas de juicios orales equipadas.
  • Te certificamosen un Estándar de Competencia por el CONOCER con valor curricular nacional.
  • Instalaciones de vanguardia
  • Instalaciones sanitizadas
  • Estacionamiento
  • Seguridad
  • Wifi
  • Gimnasio
  • Villas estudiantiles
  • Villas ejecutivas
  • Instructores y evaluadores acreditados y certificados.
  • Planes de estudios diseñados por especialistas en la materia reconocidos a nivel nacional.
  • Prácticas y asesorías en nuestro Bufete Jurídico.
istanbul escort adana escort